SITUACIÓN PROBLEMA
(PRODUCTO 9)
LA BATALLA DE PUEBLA e Ignacio Zaragoza.
(Elegir un tema histórico)
Aprendizajes esperados: Ubica la fecha del 5 de mayo de 1862 y reconoce su importancia para los mexicanos.
IDEAS PREVIAS
(Identificar las representaciones iniciales de los participantes.)
¿Cuál fue la importancia de la presencia de Ignacio Zaragoza en la batalla del 5 de mayo?
(Listado de las preguntas provocadoras y sus posibles respuestas o hipótesis)
¿Qué es para ti enfrentar una batalla?
¿Qué crees que significa defender nuestro territorio?
¿Cuál fue la causa que originó la deuda de México con Francia, España e Inglaterra?
¿Cuál fue el país que no aceptó esperar a México en el pago de la deuda?
¿Has escuchado el nombre de Ignacio Zaragoza?
¿Cuál fue la importancia de la batalla de Puebla para todos los mexicanos?
¿Quién apoyó al general Ignacio Zaragoza en la batalla?
¿Quiénes fueron los indígenas que combatieron en la batalla junto al ejército mexicano?
¿Qué hubiera sucedido si no hubieran vencido en la batalla los mexicanos?
(Encontrar conceptos centrales de la situación-problema)
- Definición de la palabra batalla.
- Definición de la palabra invasores.
- La importancia de la batalla.
- Indígenas Xacapoaxtlas.
- Palabras de Ignacio Zaragoza al ganar la batalla.
LISTADO DE posibles DOCUMENTOS A UTILIZAR.

ANTONIO UROZ.
1972.
PÁGINA81.

MÉXICO. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
EDITORIAL SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS.
EDITORIAL SANTILLANA.
AÑO 2007.

JUAN J. FLORES RANGEL
EDITORIAL THOMSON.

SEP.
LIGAS
ESTABLECER CONSIGNA O COMISIONES DE TRABAJO.











Presentación de la propuesta de diseño de situación-problema:
La situación problema se presentará por medio de estrategias que permitan a los alumnos intercambiar el resultado de sus investigaciones y así crear un conocimiento significativo grupal y la convivencia entre ellos.